
El curso de Lenguaje de Señas del SENA es una iniciativa diseñada para que cualquier persona interesada pueda adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para comunicarse de manera efectiva con personas sordas.
A través de una metodología flexible y completa, el curso te permitirá sumergirte en la fascinante cultura sorda y aprender los fundamentos de esta lengua natural.
- Duración del Curso: 50 Horas
- Modalidad del Curso: Virtual/Presencial
- Incluye Certificación: Si
¿Qué te ofrece el Curso de Lenguaje de Señas del SENA?
- Flexibilidad: Elige entre la modalidad presencial o virtual para adaptarlo a tu ritmo de vida y necesidades.
- Conocimiento profundo: Adquiere las bases de la lengua de señas, desde su historia y características hasta su gramática, vocabulario y estructura.
- Habilidades prácticas: Desarrolla la capacidad de mantener conversaciones básicas y cotidianas en lengua de señas, utilizando expresiones faciales, gestos corporales y movimientos de las manos.
- Inclusión social: Fomenta la inclusión social y contribuye a crear una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.
- Certificación: Obtén un certificado que avala tus competencias en lengua de señas, dándote la posibilidad de utilizarla en diferentes ámbitos, tanto laborales como personales.
¿En qué consiste el curso?
El curso de Lenguaje de Señas del SENA se compone de 4 módulos cuidadosamente diseñados para brindarte una experiencia de aprendizaje integral:
Módulo 1: Introducción a la lengua de señas
- Adéntrate en el fascinante mundo de la lengua de señas, conociendo su historia, características y principios fundamentales.
- Familiarízate con el alfabeto dactilológico, la base del lenguaje escrito en lengua de señas.
- Aprende vocabulario básico para iniciar tus primeras interacciones en lengua de señas.
Módulo 2: Gramática de la lengua de señas
- Descifra la estructura de la frase en lengua de señas, comprendiendo el orden de las palabras y los elementos que la componen.
- Afina tus habilidades gramaticales aprendiendo sobre los diferentes tipos de palabras: verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones.
- Domina las reglas gramaticales que dan vida a las oraciones y expresiones en lengua de señas.
Módulo 3: Conversación en lengua de señas
- Desarrolla la confianza y fluidez necesarias para mantener conversaciones básicas en lengua de señas.
- Aprende a saludar, presentarte, hablar sobre tus gustos e intereses, y expresar necesidades cotidianas.
- Amplía tu repertorio de expresiones para conversar en diferentes contextos, desde situaciones informales hasta conversaciones formales.
Módulo 4: Interpretación de lengua de señas
- Adquiere las habilidades necesarias para interpretar conversaciones, discursos y conferencias en lengua de señas.
- Desarrolla la capacidad de comprender el contexto, las emociones y las intenciones del hablante.
- Conviértete en un puente de comunicación entre personas sordas y oyentes, facilitando la interacción y el entendimiento mutuo.
¿En qué ciudades se ofrece el Curso de Lenguaje de Señas del SENA?
El SENA ofrece el curso de Lenguaje de Señas en una amplia red de centros a lo largo y ancho del país. Puedes encontrar el curso en las siguientes ciudades:

Cursos de alturas SENA: Requisitos e inscripción 2025

SENA Barranquilla: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Bucaramanga: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Calatrava: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Cali: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Chía: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Cúcuta: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Dosquebradas: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

Sena Floridablanca: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Girardot: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Girón: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Ibagué: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA La Salada: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Manizales: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Medellín: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Montería: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Mosquera: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Neiva: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Palmira: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Pereira: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Pitalito: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Popayán: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Rionegro: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Salomia: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Santa Marta: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Sogamoso: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Valledupar: Dirección, teléfono, cursos e inscripción

SENA Villavicencio: Dirección, teléfono, cursos e inscripción
¿Cómo inscribirte en el Curso de Lenguaje de Señas del SENA?
Inscribirte en el curso de Lenguaje de Señas del SENA es un proceso sencillo y rápido:
- Accede a la plataforma Sofia Plus del SENA.
- Busca el curso «Lenguaje de Señas»: Escribe «Lenguaje de Señas» en el buscador de la plataforma.
- Selecciona la opción del curso y haz clic en «Inscribirse»: Elige entre la modalidad presencial o virtual que mejor se adapte a ti.
- Completa el formulario de inscripción con tus datos personales: Asegúrate de proporcionar información precisa y completa.
- Confirma la inscripción y recibe un correo electrónico con los detalles del curso: Revisa tu correo electrónico para obtener información importante sobre el inicio del curso, materiales y demás aspectos relevantes.
Requisitos para inscribirte
El curso de Lenguaje de Señas del SENA está abierto a todo el público interesado en aprender esta lengua natural. No se requieren conocimientos previos ni experiencia en lengua de señas.
Lo único que necesitas es tener disposición para aprender, una actitud abierta y un compromiso con la inclusión.
¿Qué beneficios te aporta este curso?
Los beneficios de aprender lenguaje de señas son múltiples y van más allá de la simple comunicación. Al inscribirte en el curso del SENA, podrás:
- Fomentar la inclusión social: Ayudar a derribar las barreras de comunicación entre personas sordas y oyentes, creando una sociedad más justa y equitativa.
- Promover el respeto y la tolerancia: Sensibilizar a la población sobre la importancia de la lengua de señas como lengua natural y la necesidad de respetar la diversidad cultural.
- Aportar al desarrollo personal y profesional: Adquirir una nueva competencia lingüística que puede ser útil en diferentes ámbitos, como el laboral, el académico o el personal.
- Mejorar las habilidades comunicativas: Desarrollar habilidades como la expresión oral, la escucha activa y la resolución de conflictos.
- Ampliar la perspectiva cultural: Brindar un conocimiento sobre la cultura sorda, lo que contribuye a una mayor comprensión de la diversidad humana.